Gamerxtrax, el Blog
lunes, 6 de marzo de 2017
Nintendo Switch, analizamos la nueva consola de Nintendo
Me ha costado escribir esta entrada, he de reconocerlo. No por falta de tiempo ni por desgana... simplemente he tenido que darle vueltas al coco para intentar escribir esta entrada lo mas objetivamente posible para que así podáis saber de antemano si la última consola de Nintendo merece la pena comprarla o no.
Estamos ante una videoconsola peculiar, no por su potencia que ahora hablaremos de ella sino por su versatilidad, su gran baza.
Pero antes de empezar a desglosar lo que mas me ha gustado de la videoconsola, empezamos por el lado malo, sus contras.
No estamos ante una videoconsola potente, ni mucho menos. Actualmente estaría por encima de nintendo 3ds y WiiU, sí, es la consola que cuenta con el mayor hardware mas avanzado si lo comparamos con las demás consolas de Nintendo, pero ya, solo de Nintendo. Se han hecho algunos test comparando la potencia de la consola con otras del mercado, como ps4 y similares y esta ha quedado muy por debajo. Es normal, Nintendo no quiere competir con microsoft ni con Sony en cuanto tecnologia punta que pueda dar a sus juegos un apartado gráfico mas puntero, algo que dijeron anteriormente y algo que se agradece a la hora de considerar la compra de esta videoconsola.
El precio tampoco juega a su favor. Sus 340 euros sin ningún tipo de pack a su salida hacen pensarse y mucho la compra de esta. Sus componentes por separado tampoco son baratos, un par de Joy-con por ejemplo cuestan 80 €, algo que no es muy fácil de conseguir a día de hoy.
Tampoco no trae de serie una gran memoria, la tecnología que nos trae de serie es por SD y la que nos viene acoplada posee solo 30 Gb de memoria, a estos le restamos 5 que ocupa OS de la consola por lo que tendremos que ir actualizando este factor a menudo, aunque afortunadamente el mercado de las Sd está barato.
Para los que queráis entrar mas en detalle sobre sus especificaciones técnicas aquí tenéis la información mas relevante:
Tamaño: 10,2 x 23,9 x 1,3 (cm's)
Peso: Sin Joy-Con 297g con ellos 398g
Pantalla: Táctil Lcd 6,2 pulgadas con una resolución de 1280x720p, en salida por televisión 1920 x 1080p con intención de 60fps
CPU/GPU: Procesador Tegra Nvidia
Prestaciones de comunicación: Bluethoot 4.1 y Lan inalàmbrico.
Salida de Audio: Compatibilidad con PCm lineal 5.1 con salida por HDMI en modo Televisión.
Altavoces Estéreo.
Conector, micrófono y auriculares con salida estéreo.
Terminal USB: Type-C para cargar las videoconsola en el Dock.
Hardware soportado para juegos: Cartuchos y descarga digital.
Duración de la batería: 3 horas de media, varia según al juego al que juguemos y los recursos que utilicemos para este.
Tiempo de carga: 3 horas
Ahora pasamos al lado bueno, como he comentado antes la versatilidad de la consola la hacen única, no existe algo parecido.
Podemos jugar en modo portátil y acto seguido conectarla al dock y seguir disfrutando con ella en la televisión o viceversa. Con los controles también podremos jugar como nos apetezca, bien acoplados a la pantalla portátil por separado o en una plataforma para transformarlos en un pad de sobremesa. Podremos jugar en cualquier parte de nuestro hogar o bien fuera de este, no hay limitación que nos abstenga de echarnos unas partidas. Yo, por ejemplo, tengo dos hijos pequeños y la mayoría sabéis lo que significa esto, hay veces que no puedo utilizar la televisión. No hay problema, he llegado a montarme una habitación de juegos en la cocina, desplegando la pantalla portátil, adjuntándole unos auriculares y ala.
Hay personas que en foros denuncian algunos defectos de la consola, como la calidad de la pantalla, algo débil propensa a los arañazos y otros factores menores como errores de software y hardware internos pero es algo que es normal, en un aparato electrónico y por lo que he tenido la suerte de no descubrir por mi propia mano ninguno de ellos.
Por otro lado tenemos algunos juegos jugosos, sobre todo las exclusividades de Nintendo que no hay que ser para nada ingenuo al pensar que todas las grandes sagas estarán disponibles en nintendo Switch.
En resumiendas, aconsejo a que todos probéis este fenomenal producto, obligado para todo fan de nintendo pero aconsejo esperar, esperar a que Nintendo apruebe algún pack Consola + Juego.
En la siguiente entrada hablaremos del gran lanzamiento, Zelda: Breath of the wild.
Analizaremos dicho juego una vez lo acabe.
Espero que os ayude el análisis de la consola y os ayude a los indecisos a adquirirla o no.
Un saludo!
domingo, 13 de noviembre de 2016
Dragon Ball Xenoverse 2, subidón nostálgico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihNIYkWifaVqhqpoIQt7CssgCG1yKSZ44szLmq9jMoRcSmTwnljr1e8rDG8PTTj1B-Ro7z8bnpk2a7zFPr0ad3paSWU22Ii43xtbmzkxgh10mVcSekNW6lWqrSWT7u5aUt3YvjrgBto8s/s320/dragon-ball-xenoverse-2-free-download-768x432.jpg)
Plataforma utilizada: PC
Tamién está disponible en: PS4, XBOX ONE
El artículo será siendo actualizando poco a poco hasta estar completo, entonces avisaré de que la edición ha acabado y el artículo se dará por finalizado. Cuando eso ocurra, estas lineas no serán visibles.
Mi infancia, mi nostalgia, en eso se puede resumir Dragon Ball para mi. Una serie que nos impactaba desde su inicios y que tiene una larguísima vida. Es mas, cuando parecía que había llegado el fin de la serie con el spin-off en Dragon Ball GT ha vuelto a resucitar con Dragon Ball super, algo entraremos mas en profundidad cuando escribamos el artículo de Dragon Ball.
Ahora toca hablar de Xenoverse 2, hablaré de la experiencia que estoy teniendo y los sentimientos que vuelven a florecer en mi después de tantos años sin volver a sumergirme en esta saga. Recordemos que Dragon ball Xenoverse salió a principios del año pasado, un juego al que no presté mucha atención por lo que no formó parte de mi adquisición. Pero ahora después de revivir la saga con Dragon Ball Super me ha vuelto el gusanillo, mas bien el gusanazo, por lo que después de estar estudiando la adquisición de este por un largo periodo de tiempo he llegado a comprarlo. He adquirido la versión de PC y mis primeras impresiones tras haber jugado unas 5 horas en total no pueden ser mejores.
Es cierto que aunque soy un aficionado a los juegos de lucha, totalmente humillado y desilusionado con la estafa de Street figther V(también tiene reservada otra entrada en el blog) sabia que esto no me podía defraudar.
Y es que Xenoverse 2 es mucho mas que un juego de lucha, mucho mas. Podríamos catalogarlo de una experiencia única y mas si no hemos jugado a su primera parte y es que además de su archiconocido modo historia, hay muchísimo mas... mucho mas que poco a poco estoy aprendiendo a descubrir. Es algo que me resulta imposible enumerarlos ahora ya que aun no he descubierto todo lo que me puede ofrecer este juego pero poco a poco os iré resumiendo en otro apartadol. Como siempre os digo, sentaos y relajaos y si soys fan de Dragon Ball y estais pensando en profundidad en adquirir este juego os aconsejo enormemente que prestéis atención, ya que os iré contando todo lo que nos ofrece.
EN XENOVERSE 2 HE DESCUBIERTO LO SIGUIENTE:
-Una ciudad enorme, donde se desarrollan todo tipo de eventos, tanto online como offline.
- Por ahora no me he sacado la licencia de vuelo requerida para poder volar en TokiToki city, pero se ha ciencia cierta que se puede adquirir dicha licencia, además nos obsequian con algunos vehículos para poder desplazarnos por esta enorme ciudad.
-Un gran numero se misiones secundarias divididas en 2 apartados, online y offline.
- Hay patrullas del tiempo, podemos reclutar a otros jugadores para que nos ayuden y ellos también podrán reclutar a nuestro muñeco obsequiándonos con nuevos objetos y dinero siempre que este haya sido reclutado, dichas recompensas se nos entregará cuando volvamos a conectarnos al juego.
- Podemos aprender técnicas de los mas influyentes personajes de Dragon ball y pedirles ser nosotros sus alumnos, por lo que podremos mejorar su afinidad con ellos.
-Hay minijuegos, como repartir leche a las órdenes de Krilin o recoger unos objetos por toda la ciudad que previamente nos lanza Yamcha(parece una puta mierda pero las recompensas son muy jugosas xD)
- Podemos crearnos a nuestro héroe desde cero, definiendo su raza y su estilo de lucha.
-Hay una fallas temporales, algunos personajes importantes de la serie nos pedirán favores y según la raza nos interesará acabar antes unas fallas temporales u otras.
- Hay muchísimos personajes incluidos en el juego, cuando digo muchos es que son muchos. Por cada mierda que hago en el juego puedo utilizar mas personajes para ejercer otras mierdas, algo que me está encantando.
- El juego tiene varios puntos de elementos de Rpg, le cambiamos el equipo que a la vez potenciara y disminuirá unos atributos u otros, personalizarlo de los pies a la cabeza hasta con cosméticos que solo desempeñarán esa función, cambiar nuestra skin.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Análisis Final Fantasy 12
Sistema utilizado: Epcsx2 v1.4.0
Plataformas disponibles: Ps2/Ps4/pc(con emulador)
Guia recomendada: Guía oficial Final Fantasy 12 por piggyback.
Plataformas disponibles: Ps2/Ps4/pc(con emulador)
Guia recomendada: Guía oficial Final Fantasy 12 por piggyback.
Final fantasy es sin duda una saga querida por los fans, que ha ido incrementando y adquiriendo nuevos con cada salida de un nuevo título de la saga. Es todo un referente de los Jrpg, hay muchos jugadores que desconocen o simplemente no les gusta el sistema Jrpg pero la mayoría o todos han escuchado hablar de Final Fantasy.
Pero quizás no estemos ante la joya de la corona aunque desde mi humilde opinión fue el último gran Final Fantasy producido.
A raíz de este punto, Square-enix no ha sabido contentar a sus fans empezando por este título que se desprendía por mucho de la jugabilidad impecable que tenían los FF de antaño lo que hizo descontentar a muchísima gente y ser criticado en muchos sentidos por muchísima gente que se nego a darle una oportunidad.
Yo fui uno de ellos, uno de esos equivocados que empezó a renegar de la saga por la aparición de este título que para mi agrado, me he dado cuenta de que estuve totalmente equivocado durante tanto tiempo. Me planteé darle otra oportunidad a este título, lo hice y aquí estoy para contaros de primera mano mi aventura por Ivalice. Así que sentaos, poneos cómodos y si aun no habéis probado este título mantened vuestros ojos bien abiertos, abrid vuestra mente y sumergios en mi análisis de Final Fantasy 12.
Ivalice: Final Fantasy quería destacar ante sus rivales, es verdad que todos los títulos han sobresalido por contener una atmósfera propia e imposible de encadenar con otro título conocido ya sea de la misma saga u otro totalmente diferente. En este caso dieron un golpe en la mesa, Adquirieron un mundo conocidos por algunos, mucho mas vivo que la anterior vez que nos hicieron parar allí. Ahora le han dotado de una historia y de nuevos personajes pero conservando la magia y los grandes pilares de Ivalice como los jueces y sus razas. Ivalice ya lo conocíamos de FF tactics y es algo un tanto extraño. Pensamos : "Ya he estado aquí, pero no se absolutamente nada de él". Y nos enseñan, nos enseñan hasta el último rincón siempre y cuando nosotros queramos, nos dejan las puertas abiertas para que con nuestro permiso, podamos sumergirnos totalmente en él.
Banda Sonora: Si es algo que donde nunca decae la saga, sea cual sea el título del que hablemos es en la banda sonora. Final Fantasy siempre ha sabido reflejar y sumergirnos mas aun allá donde nos encontremos con una música perfecta para cada ocasión y para nuestro s nuevos recorridos. Cuenta con melodías que ya hemos escuchado anteriormente en viejos conocidos de la saga pero además sabe implementar nuevos instrumentos, acordes y sinfonías para embellecer nuestra aventura. Final Fantasy qw no es menos, personalmente puedo decir que este se encuentra en mi top 4 de banda sonoras en Final Fantasy quedándose por detrás de los números VI, VII y IX de la saga, algo que es muy difícil superar.
Entorno que nos rodea: Ivalice se nota que ha sido creada con mucho amor, como dije antes uno de los mayores logros del equipo de Final Fantasy 12 ha sido el poder encantarnos con su versión de Ivalice. Hay zonas con épocas de lluvias, unas ciudades preciosas, una vida natural que nos rodea en todo momento y por si fuera poco me ha dejado un sabor de boca dulce, muy dulce, el poder tener libertad para recorrer cada rincón de este basto recorrido.
Personajes: Es algo un tanto agridulce. Empezaré por el amargo, el prota tiene muy poca carisma comparado con otros protagonistas de otros Final Fantasy, no cae bien y hace todo lo posible por hacernos el efecto contrario pero no puede, es un quiero y no puedo, el que es soso es soso. El dulce lo ponen los demás personajes de la aventura, si es verdad que el protagonista no ha sido galardonado con Miss maravilla Final Fantasy pero sus compañeros si podrían estar a la altura. En este Final Fantasy han querido no centrarse solamente en la historia del Vaan, el protagonista sino que nos han regalado la dulzura de Penelo, el valor de Ashe para cambiar el mundo, la personalidad de Balthier, el valor de Basch y los tacones imposibles de Fraan(además de su sabiduría).
Por otra parte nos interesaremos por los Jueces, su historia y como se desarrollará su futuro
Habilidades: Todos conocemos Piro/Piro+ y Piro ++ ¿a que sí?, Tenemos todas las ramas conocidas separadas por Magias y Técnicas. Por ejemplo las Magias nos cuentan PM y los técnicas son by the face aunque también cabe destacar que usaremos muchísimo mas la magia que la técnica ya que la mayoría de los monstruos son mas débiles contra una afinidad, por ejemplo el hielo. Las técnicas las usaremos por ejemplo para usar la habilidad de Libra que todos conocemos o el rompebrazo.
Para aprender Magias, Técnicas y poder usar nuestra build mas óptima deberemos de adquirir la licencia en un tablero, algo similar al panel de desarrollo de esferas de FF X pero con mas libertad.
Por otro lado tenemos a los archiconocidos Espers y la nueva incorporación, las sublimaciones. Habilidades únicas de cada personaje con las cuales podremos ejecutar con práctica y suerte grandes cadenas que resten mucha vitalidad a nuestros rivales.
Argumento: Aquí esta la puntilla mas grande que impide que Final Fantasy 12 sea un Jrpg redondo aunque tiene una excusa mayor. El encargado del argumento del juego y creador de Ivalice enfermó gravemente y tuvo que abandonar el proyecto a mitad de recorrido, algo que se nota muchísimo en el ecuador del juego, ya que los que se pusieron a manos de su labor dejaron a la luz la gran importancia que tiene un buen argumento. Aunque supieron saber como no estrellarse no supieron mantener el gran argumento que se desarrollaba en el juego. Algo que en un Jrpg puede ser un palo muy fuerte y desgraciadamente para ellos fue algo que los fans no supieron perdonar al título.
---------------------------------------------------------------------------
Los 5 puntos anteriormente nombrados son los que hacen diferencia entre un Jrpg y un buen Jrpg que actualmente existen en el mercado, ahora daré una valoración numérica de lo que creo que se debe analizar a un juego en general, posteriormente crearé una media para conocer la puntuación final.
Argumento: 7
Sonido 9.5
Gráficos: 9
Jugabilidad 8.5
Media: 8,5 (Un Jrpg, muy bueno)
Puntos positivos: + El mundo de Ivalice, muy colorido y vivo
+5 merecidos protagonistas
+Podemos darle una duración muy larga, está repleto de sidequest y enemigos secundarios.
Puntos negativos: - El argumento, aunque justificado se podría haber arreglado de una manera mas eficaz.
- Vaan, el protagonista tiene 2 patadas en la boca en muchas ocasiones.
---------------------------------------------------------------------------
En resumen, no cuentes como excusa lo que dicen sobre el juego para no jugarlo, Juégalo, no te arrepentirás y te dejará muy buen sabor de boca.
viernes, 21 de octubre de 2016
Colección de Jrpg y donde jugarlos
Como ya sabéis los rpg occidentales o Jrpg como así son denominados es mi género favorito en el mundillo y hoy quiero compartir con vosotros, gracias a los emuladores como disfrutar de ellos y así daros tantísimas horas de diversión como me lo han dado a mi y me seguirán dando.
Intentaré seguir un orden cronológico del juego de generaciones mas antiguas a las mas actuales y donde podéis jugarlo.
Como siempre digo, estos son gustos personales y seguramente veáis que faltan títulos de una gran reputación si no lo veis aquí será básicamente por 2 sencillas razones, o porque a mi personalmente no me han gustado o porque simplemente no lo he jugado aun. Como comprenderéis este género tiene muchísima historia y ahora, por circunstancias de la vida es cuando tengo tiempo para jugarlos y rejugarlos xD
Snes:
Se pueden disfrutar perfectamente en Zsnes, un emulador maravilloso de Snes. Han salido mas emuladores pero yo probé este hace muchísimo tiempo y sigo usándolo, es realmente bueno.
Link: http://www.zsnes.com/
Psx:
Emulador para psx hay a montones, yo os recomiendo EpsxE
Link: http://www.epsxe.com/
Game Boy Advance:
Para emular GbAdvance desde hace años utilizo VisualBoy, no se porqué versión andará actualmente.
Link: https://visualboy-advance.uptodown.com/windows
Nintendo DS:
- The world ends with you (el juego salió en inglés, pero gracias a la comunidad ahora hay rom disponible en español, tanto en texto como en doblaje)
Yo uso para emular Nintendo Ds Desmume, es crema aunque algunos juegos hay que hacerles un retoque en el emulador, se googlea un poco y listo.
Link: http://desmume.org/
PS2:
- Final Fantasy X y XII(este último casi no lo incluyo, me gustó pero se me hizo pesadísimo en varios tramos)
El archiconocido PCSX2 para emular todo esto además de todo el catálogo de ps2
Link: http://pcsx2.net/
Game Cube:
Nintendo Wii:
Xbox 360:
Estos juegos me los pasé directamente en Xbox360 estoy probando algunas opciones. Si encuentro algún emulador capaz de hacer correr estos juegos, editaré esto y os daré información ya que aun estoy haciendo pruebas.
---------------------------------------
Espero en los comentarios vuestras recomendaciones.
A viciar!
Intentaré seguir un orden cronológico del juego de generaciones mas antiguas a las mas actuales y donde podéis jugarlo.
Como siempre digo, estos son gustos personales y seguramente veáis que faltan títulos de una gran reputación si no lo veis aquí será básicamente por 2 sencillas razones, o porque a mi personalmente no me han gustado o porque simplemente no lo he jugado aun. Como comprenderéis este género tiene muchísima historia y ahora, por circunstancias de la vida es cuando tengo tiempo para jugarlos y rejugarlos xD
Snes:
- -Breath of fire 2
- -Chrono trigger
- -Final Fantasy V
- -Final fantasy VI
Se pueden disfrutar perfectamente en Zsnes, un emulador maravilloso de Snes. Han salido mas emuladores pero yo probé este hace muchísimo tiempo y sigo usándolo, es realmente bueno.
Link: http://www.zsnes.com/
Psx:
- -Chrono Cross
- - Suikoden II
- - Final Fantasy VII y IX(el 8 lo veo sobrevaloradísimo)
- - Legend of the Dragoon
- - Wild arms
Emulador para psx hay a montones, yo os recomiendo EpsxE
Link: http://www.epsxe.com/
Game Boy Advance:
- - Tales of Phantasya
- -Golden Sun I y II
Para emular GbAdvance desde hace años utilizo VisualBoy, no se porqué versión andará actualmente.
Link: https://visualboy-advance.uptodown.com/windows
Nintendo DS:
- The world ends with you (el juego salió en inglés, pero gracias a la comunidad ahora hay rom disponible en español, tanto en texto como en doblaje)
- -Golden sun Dark Dawn
- - Final Fantasy III y IV (remakes)
- -Dragon Quest IX
Yo uso para emular Nintendo Ds Desmume, es crema aunque algunos juegos hay que hacerles un retoque en el emulador, se googlea un poco y listo.
Link: http://desmume.org/
PS2:
- Final Fantasy X y XII(este último casi no lo incluyo, me gustó pero se me hizo pesadísimo en varios tramos)
- - Tales of the Abyss
- -Suykoden V
- -Dragon Quest VIII
- -Vakyrie Profile: Silmeria
- -Breath of fire V
El archiconocido PCSX2 para emular todo esto además de todo el catálogo de ps2
Link: http://pcsx2.net/
Game Cube:
- -Skies Of Arcadia
- -Tales of Symphonia
- -Paper Mario
- -Baten Kaitos: Eternal Wings and the lost ocean
Nintendo Wii:
- -Xenoblade Chronicles
- -The last Story(Este último en el emulador aun no he encontrado mi configuración óptima)
Para Nintendo Wii y GC, sin duda, Dolphin emulator.
Xbox 360:
- -Lost Odyssey
- -Blue Dragon
Estos juegos me los pasé directamente en Xbox360 estoy probando algunas opciones. Si encuentro algún emulador capaz de hacer correr estos juegos, editaré esto y os daré información ya que aun estoy haciendo pruebas.
---------------------------------------
Espero en los comentarios vuestras recomendaciones.
A viciar!
domingo, 16 de octubre de 2016
Análisis Xenoblade Cronicles
UNA EXPERIENCIA ÚNICA
Sistema utilizado: Dolphin 5.0
Plataforma (PCcon Dolphin): Nintendo Wii/3ds
Guía recomendada: http://www.eliteguias.com/guias/x/xc/xenoblade-chronicles.php [Eliteguias]
Os presento a Monado, es la espada de la foto que tenéis justo encima de este texto, en ella gira todo el universo de Xenoblade Chronicles, un juego sin duda que ha despertado de nuevo mi ilusión por los Jrpg.
Hacía muchísimo tiempo que no disfrutaba de una obra de tal envergadura de principio a fin. Para mi será una delicia explicaros cual ha sido mi experiencia con Xenoblade Chronicles, así que si sois unos amantes de este género como yo, sentaos, relajaos y leed esta experiencia que he acabado hace poco.
Xenoblade chronicles es uno de los 3 titanes en lo que a Jrpg se refiere que dio a luz Nintendo Wii, una vídeoconsola que tiene escondidas varias joyas en la que esta, es una de ellas.
Lo primero que se os vendrá a la cabeza es: ¿Cómo que este tipejo se digna a escribir un análisis de este juego ahora?
Veréis, este juego lo probé de salida, pero Nintendo Wii para mi, ha envejecido muy mal quedando los juegos gráficamente insolubles en las últimas pantallas o monitores creando un mal ambiente gráficamente hablando. Por ello cuando lo jugué por primera vez y ver su potencial quedé totalmente desolado al descubrir que el juego no se veía como correspondía en esta videoconsola, se veía bastante mal para que andarse mas por las ramas.
Hace poco me digné a probar Dolphin, un maravilloso emulador donde puedes emular tanto juegos de Nintendo Wii como de Gamecube así que me decidí darle otra oportunidad a este juego ahora sí, en HD como se merece. Estamos hablando de un juego del año 2011 y me lo he pasado en 2016 así que a priori me esperaba una dedicación técnica bastante baja.
Para mi sorpresa descubrí que el juego exprime todas las posibilidades que esta consola pudiera tener y los creadores de este han sabido crear un mundo abierto, muy basto y con vida propia.
Cuando hablamos de Xenoblade Chronicles tenemos que saber que no hablamos de un juego, sino de un nuevo mundo y es que ir andando por el mar de Eryth se haga de noche y que comience una preciosa noche en donde las estrellas fugaces forman parte de nuestro entorno... es ahí donde empezamos a pensar en la cantidad de detalles del que ha sido dotado esta gran obra.
Pero en Xenoblade chronicles lo dicho anteriormente solo es el una anécdota con todos los puntos que nos encontramos en este coloso así que voy a intentar hablar de ellos uno por uno, separando todos los aspectos que hacen diferencian a un Jrpg de una obra bonita, llena de posibilidades y que recogen toda la base de un Jrpg para llevarla a su campo y transformarla en algo mas actual.
EL MUNDO
Como dice el subtítulo, un mundo por descubrir donde los cambios atmosféricos, la fauna y la flora nos dejaran maravillados desde nuestras primeras horas en Bionis. Estamos hablando de que no es un mundo lineal donde los desarrolladores solo han invertido horas en embellecer el ambiente en aquellos sitios donde verdaderamente se desarrolla la historia, sino que han querido dar vida a todo lo que nos rodea. Gracias a esto tenemos la sensación de estar sumergidos en una aventura llena de diversidad física y biológica, donde todos los aspectos donde pueda llegar nuestra visión esté preparado para darnos una sensación animada de todo aquello que nos rodea.
Gracias a ello podemos enamorarnos desde la diversidad que hay en la selva como el movimiento que existe en alguna ciudad icónica del juego
Además no estamos hablando de un mapa o de una localización ya que nos podemos perder literalmente recorriendo las llanuras, montañas, oceanos, cuevas e.t.c que componen las distintas regiones del juego. Gracias a Dios el juego dispone del viaje rápido que utilizaremos para no tirarnos horas y horas recorriendo desde el punto A hasta el B siempre y cuando hayamos descubierto esa localización dónde queramos ir.
BANDA SONORA
Plato fuerte sin duda, la música que nos acompañara en gran parte de la aventura y en la mayoría de las escenas del juego es una obra digna de admirar.
No solo la música, si no el sonido en general está implantado en una forma que en todo momento magnificara todo lo ocurrido en Xenoblade Chronicles, desde el doblaje(yo lo jugué en doblaje japones) hasta las melodías mas emotivas que os podáis imaginar.
Un derroche de entusiasmo y talento puesto en escena apreciadas en una obra de tal magnitud.
POBLACIÓN
Que seria de un buen Jrpg si no dispusiera de unos personajes carismáticos y no, no me refiero a los protagonistas. Uno de los paspectos favoritos y mas buscados por los jugadores en un Jrpg son los personajes, porque sin un buen elenco de ellos un Jrpg se puede convertir en malo aunque este disponga de la mejor jugabilidad existente. Hasta el personaje mas secundario que nos podamos encontrar nos hará preguntarnos la historia de este, el porqué está ahí y que es lo que le inquieta
Esto quiere decir que sintamos curiosidad por cada uno de ellos y sumergirnos aun mas en Xenoblade Chronicles ya que por ejemplo, podemos seguir el tipo de amistad que tenemos por ejemplo, con un ciudadano cualquiera de Colonia 9 por ejemplo por supuesto la afinidad que hay entre los componentes de nuestro grupo, los protagonistas.
PERSONAJES
En total con encontraremos con un equipo de 7 protagonistas, aunque sí es verdad que la trama envuelve a todos por igual cabria destacar que hay protagonistas o personajes(vamos a llamarlos así a partir de ahora) mas influyentes en la historia principal.
Nuestros personajes tendrán un Rol predominante y otro subrol que nosotros le daremos gracias a su amplio abanico de poderes y ramas de talentos que dispone cada uno aunque sí es verdad que le daremos mas importancia al típico Tanke, Dps y healer en nuestro Equipo aunque yo por ejemplo me decanté por Subtanke/Subdps, Dps y healer depende de nuestros gustos personales.
HABILIDADES
Este es un punto fuerte a nuestros favor, ya que entre ramas de talentos, afinidades, equipamiento(equipo/gemas) y hablidaddes del personaje propiamente dicho podremos personalizarnos la build que mas nos urge en ese momento, sindescuidarnos en la típica subida de nivel de nuestors personajes podremos hacerle frente a todos los combates eligiendo sabiamente nuestro gran abanico de habilidades.
TRAMA
Un punto importantísimo no solo en los Jrpg sino en la mayoría de los géneros en videojuegos es el argumento. Sin spoilearos os diré que la historia de Xenoblades Chronicles está tan bien ejecutada que es el punto que mayor importancia tiene. Aquí se muestra una historia repleta de unos giros argumentales que nos dejarán de piedra(en el mejor de los sentidos) y tan bien dirigida que constantemen querremos adelantarnos al presente para saber de antemano que lo que va a suceder a continuación... así estaremos hasta el final de la historia donde esta se cerrará con un desenlace que nos diluirá todas las incógnitas creadas y que nos queden por despejar, "chapeau" en este sentido
--------------------------------------------------------------------------------
Los 4 puntos anteriormente nombrados son los que hacen este juego único en su gama y lo hacen diferenciarse del resto de Jrpg que actualmente existen en el mercado y es que Xenoblade chronicles ha recogido una gran pilar de todo lo existente hasta el momento y lo ha fusionado creando una gran Obra para todos los amantes de Jrpg's y quedando muy por encima de todos estos convirtiendose así, para mi, en el mejor Jrpg de esa generación y siendo un gran rival para todos aquellas apuestas que salen actualmente
Un juego único al que debes de jugar aunque no seas un apasionado del juego y convirtiendose en una referencia del Jrpg actual deberias de jugar sí o sí si eres fan de este tipo de juegos.
A continuación le daré una nota haciendo una media de lo que me ha parecido cada uno de los apartados mas importantes en general.
Argumento: 10
Sonido: 9
Gráficos: 8
Jugabilidad: 9
MEDIA: 9------------->(BUENÍSIMO)
Puntos positivos: + El mundo donde transcurre todo, lleno de vida e inmenso
+ El argumento
+ Buenos personajes
+ Duración, podemos alargar nuestra experiencia por semanas gracias a las misiones secundarias
+Amplio abanico de posibilidades jugables
Contras: - Salió en wii, podría haber contado con muchísimo mas si hubiera salido para otra plataforma/s mas potente
- Necesitas una guia sí o sí si quieres sacarle un buen rendimiento al juego
-------------------------------------------------------------------
Pasó desapercibido pero poco a poco se ha hecho un nombre en su género, mi análisis personal de Xenoblade Chronicles.
Sistema utilizado: Dolphin 5.0
Plataforma (PCcon Dolphin): Nintendo Wii/3ds
Guía recomendada: http://www.eliteguias.com/guias/x/xc/xenoblade-chronicles.php [Eliteguias]
Os presento a Monado, es la espada de la foto que tenéis justo encima de este texto, en ella gira todo el universo de Xenoblade Chronicles, un juego sin duda que ha despertado de nuevo mi ilusión por los Jrpg.
Hacía muchísimo tiempo que no disfrutaba de una obra de tal envergadura de principio a fin. Para mi será una delicia explicaros cual ha sido mi experiencia con Xenoblade Chronicles, así que si sois unos amantes de este género como yo, sentaos, relajaos y leed esta experiencia que he acabado hace poco.
Xenoblade chronicles es uno de los 3 titanes en lo que a Jrpg se refiere que dio a luz Nintendo Wii, una vídeoconsola que tiene escondidas varias joyas en la que esta, es una de ellas.
Lo primero que se os vendrá a la cabeza es: ¿Cómo que este tipejo se digna a escribir un análisis de este juego ahora?
Veréis, este juego lo probé de salida, pero Nintendo Wii para mi, ha envejecido muy mal quedando los juegos gráficamente insolubles en las últimas pantallas o monitores creando un mal ambiente gráficamente hablando. Por ello cuando lo jugué por primera vez y ver su potencial quedé totalmente desolado al descubrir que el juego no se veía como correspondía en esta videoconsola, se veía bastante mal para que andarse mas por las ramas.
Hace poco me digné a probar Dolphin, un maravilloso emulador donde puedes emular tanto juegos de Nintendo Wii como de Gamecube así que me decidí darle otra oportunidad a este juego ahora sí, en HD como se merece. Estamos hablando de un juego del año 2011 y me lo he pasado en 2016 así que a priori me esperaba una dedicación técnica bastante baja.
Para mi sorpresa descubrí que el juego exprime todas las posibilidades que esta consola pudiera tener y los creadores de este han sabido crear un mundo abierto, muy basto y con vida propia.
Cuando hablamos de Xenoblade Chronicles tenemos que saber que no hablamos de un juego, sino de un nuevo mundo y es que ir andando por el mar de Eryth se haga de noche y que comience una preciosa noche en donde las estrellas fugaces forman parte de nuestro entorno... es ahí donde empezamos a pensar en la cantidad de detalles del que ha sido dotado esta gran obra.
Pero en Xenoblade chronicles lo dicho anteriormente solo es el una anécdota con todos los puntos que nos encontramos en este coloso así que voy a intentar hablar de ellos uno por uno, separando todos los aspectos que hacen diferencian a un Jrpg de una obra bonita, llena de posibilidades y que recogen toda la base de un Jrpg para llevarla a su campo y transformarla en algo mas actual.
EL MUNDO
Como dice el subtítulo, un mundo por descubrir donde los cambios atmosféricos, la fauna y la flora nos dejaran maravillados desde nuestras primeras horas en Bionis. Estamos hablando de que no es un mundo lineal donde los desarrolladores solo han invertido horas en embellecer el ambiente en aquellos sitios donde verdaderamente se desarrolla la historia, sino que han querido dar vida a todo lo que nos rodea. Gracias a esto tenemos la sensación de estar sumergidos en una aventura llena de diversidad física y biológica, donde todos los aspectos donde pueda llegar nuestra visión esté preparado para darnos una sensación animada de todo aquello que nos rodea.
Gracias a ello podemos enamorarnos desde la diversidad que hay en la selva como el movimiento que existe en alguna ciudad icónica del juego
Además no estamos hablando de un mapa o de una localización ya que nos podemos perder literalmente recorriendo las llanuras, montañas, oceanos, cuevas e.t.c que componen las distintas regiones del juego. Gracias a Dios el juego dispone del viaje rápido que utilizaremos para no tirarnos horas y horas recorriendo desde el punto A hasta el B siempre y cuando hayamos descubierto esa localización dónde queramos ir.
BANDA SONORA
Plato fuerte sin duda, la música que nos acompañara en gran parte de la aventura y en la mayoría de las escenas del juego es una obra digna de admirar.
No solo la música, si no el sonido en general está implantado en una forma que en todo momento magnificara todo lo ocurrido en Xenoblade Chronicles, desde el doblaje(yo lo jugué en doblaje japones) hasta las melodías mas emotivas que os podáis imaginar.
Un derroche de entusiasmo y talento puesto en escena apreciadas en una obra de tal magnitud.
POBLACIÓN
Que seria de un buen Jrpg si no dispusiera de unos personajes carismáticos y no, no me refiero a los protagonistas. Uno de los paspectos favoritos y mas buscados por los jugadores en un Jrpg son los personajes, porque sin un buen elenco de ellos un Jrpg se puede convertir en malo aunque este disponga de la mejor jugabilidad existente. Hasta el personaje mas secundario que nos podamos encontrar nos hará preguntarnos la historia de este, el porqué está ahí y que es lo que le inquieta
Esto quiere decir que sintamos curiosidad por cada uno de ellos y sumergirnos aun mas en Xenoblade Chronicles ya que por ejemplo, podemos seguir el tipo de amistad que tenemos por ejemplo, con un ciudadano cualquiera de Colonia 9 por ejemplo por supuesto la afinidad que hay entre los componentes de nuestro grupo, los protagonistas.
PERSONAJES
En total con encontraremos con un equipo de 7 protagonistas, aunque sí es verdad que la trama envuelve a todos por igual cabria destacar que hay protagonistas o personajes(vamos a llamarlos así a partir de ahora) mas influyentes en la historia principal.
Nuestros personajes tendrán un Rol predominante y otro subrol que nosotros le daremos gracias a su amplio abanico de poderes y ramas de talentos que dispone cada uno aunque sí es verdad que le daremos mas importancia al típico Tanke, Dps y healer en nuestro Equipo aunque yo por ejemplo me decanté por Subtanke/Subdps, Dps y healer depende de nuestros gustos personales.
HABILIDADES
Este es un punto fuerte a nuestros favor, ya que entre ramas de talentos, afinidades, equipamiento(equipo/gemas) y hablidaddes del personaje propiamente dicho podremos personalizarnos la build que mas nos urge en ese momento, sindescuidarnos en la típica subida de nivel de nuestors personajes podremos hacerle frente a todos los combates eligiendo sabiamente nuestro gran abanico de habilidades.
TRAMA
Un punto importantísimo no solo en los Jrpg sino en la mayoría de los géneros en videojuegos es el argumento. Sin spoilearos os diré que la historia de Xenoblades Chronicles está tan bien ejecutada que es el punto que mayor importancia tiene. Aquí se muestra una historia repleta de unos giros argumentales que nos dejarán de piedra(en el mejor de los sentidos) y tan bien dirigida que constantemen querremos adelantarnos al presente para saber de antemano que lo que va a suceder a continuación... así estaremos hasta el final de la historia donde esta se cerrará con un desenlace que nos diluirá todas las incógnitas creadas y que nos queden por despejar, "chapeau" en este sentido
--------------------------------------------------------------------------------
Los 4 puntos anteriormente nombrados son los que hacen este juego único en su gama y lo hacen diferenciarse del resto de Jrpg que actualmente existen en el mercado y es que Xenoblade chronicles ha recogido una gran pilar de todo lo existente hasta el momento y lo ha fusionado creando una gran Obra para todos los amantes de Jrpg's y quedando muy por encima de todos estos convirtiendose así, para mi, en el mejor Jrpg de esa generación y siendo un gran rival para todos aquellas apuestas que salen actualmente
Un juego único al que debes de jugar aunque no seas un apasionado del juego y convirtiendose en una referencia del Jrpg actual deberias de jugar sí o sí si eres fan de este tipo de juegos.
A continuación le daré una nota haciendo una media de lo que me ha parecido cada uno de los apartados mas importantes en general.
Argumento: 10
Sonido: 9
Gráficos: 8
Jugabilidad: 9
MEDIA: 9------------->(BUENÍSIMO)
Puntos positivos: + El mundo donde transcurre todo, lleno de vida e inmenso
+ El argumento
+ Buenos personajes
+ Duración, podemos alargar nuestra experiencia por semanas gracias a las misiones secundarias
+Amplio abanico de posibilidades jugables
Contras: - Salió en wii, podría haber contado con muchísimo mas si hubiera salido para otra plataforma/s mas potente
- Necesitas una guia sí o sí si quieres sacarle un buen rendimiento al juego
-------------------------------------------------------------------
Pasó desapercibido pero poco a poco se ha hecho un nombre en su género, mi análisis personal de Xenoblade Chronicles.
martes, 11 de octubre de 2016
Full metal alchemist: Brotherhood
El anime, ese gran tipo de animación japonesa nos ha regalado muchísimos grandes momentos a la infancia de mi generación. Sobre todo la mítica Dragon ball y Dragon Ball Z, ¿Quién no se acuerda de esta gran obra de Toriyama? ¿Conocéis a alguien que no haya oído nunca hablar de Dragon Ball?
Pues ese fue el comienzo para muchos, a partir de ahí nos empecemos a enamorar de la animación Japonesa. Luego llegaron muchas mas series de anime y la clásica "Akira", primera película anime estrenada en nuestro país. Muchos de nosotros se enamoró tanto que buscó otra alternativa al anime, en su versión original y leída... el manga.
Con el paso del tiempo y a todos los aficionados a este tipo de animación nos ha picado la curiosidad y siempre hemos querido ver mas y mas hasta buscar la perfección y hoy os traigo una entrada de mi anime favorito por excelencia, los he visto muy buenos, con mejores animaciones, mejor música y mas acción pero no han llegado a la calidad de este. Veréis, dentro del manga y el anime hay muchísimas variantes y el mio es el Shonen.
¿Que es el shonen? El Shonen es ese tipo de anime de acción donde los protas tienen una especie de poderes sobrenaturales, os vienen algunos a la cabeza ¿verdad?. Pues en esta última decada nos han llegado grandes obras tanto en manga o anime como los famosos Bleach o Naruto pero indagando mas en este género después de haberme quedado un tanto..meh! con estos últimos descubrí una serie, llamada Full metal alchemist, el anime empezaba bien, era bueno y se desarrollaba bien pero en un punto de la historia empezó el tan odiado relleno y después de este la historia se derrumbó hasta un punto aburrido, la terminé de ver por orgullo pero me dejó muy..meh!.
No podía creer que tan buenísima idea se hubiera convertido en un bucle tan grande de sandeces y desenlaces cogidos por pinzas que llegaban a lo absurdo e indagando un poco me di cuenta que los guionistas habían cambiado el desarrollo de la historia y el final totalmente al manga para así hacer la serie mas larga. Desgraciadamente perdió toda la profundidad que el manga(la versión original) pudiera contener y causó las quejas y la desilusión de los fans hacia la propia empresa por haber creado semejante aberración. Resumiendo un poco, pasa muy pocas veces que este tipo de empresas escuchen a los fans pero esta... ¡joder si lo hizo!
Remasterizaron de cero el anime y sacaron para su visualización el anime Full metal alchemist: Broderhood. Una serie anime totalmente fiel al manga, quienes hayan visualizado las dos versiones estará ahora mismo asintiendo con la cabeza.
Al grano!(que ya toca) Full metal alchemist cuenta la historia de dos hermanos, Edward y Alphonse Elric los cuales perdieron partes del cuerpo en caso de uno y la totalidad por parte del otro ejecutando una alquimia prohibida. La serie narra las aventuras de estos dos y su recorrido por grandes episodios plagados de acción, sentido del humor y situaciones totalmente filósóficas donde pondrán a prueba nuestros sentimientos y nuestra manera de ver lo que nos rodea.
Los personajes, que no son solo los dos hermanos sino muchísimos mas están totalmente caracterizados y tienen una carisma única, algo que seria una locura de ejecutar sabiendo la cantidad de personajes con los que cuenta Full metal alchemist: Brotherhood.
Los giros argumentales dan ese tono de blanco a gris tan demandado por los amantes de las buenas historias(amor, política, guerra, ciencia entre otros), los antagonistas nos dan sus razones de porqué son malotes tan bien organizadas y tan bien ejecutadas que mas de una vez nos preguntaremos si ese hombre/mujer mal@ hacia bien en intentar ejecutar su plan.
Edward, Alphonse, Mustang, Greed es tan solo un número irrisorio de personajes que por ejemplo llenan de carisma este anime, supongo que el manga también pero no lo he leído.
Mi anime favorito, Full metal alchemist: Brotherhood. Recomendado 100%, si no lo habéis visto... corred insensatos.
Pues ese fue el comienzo para muchos, a partir de ahí nos empecemos a enamorar de la animación Japonesa. Luego llegaron muchas mas series de anime y la clásica "Akira", primera película anime estrenada en nuestro país. Muchos de nosotros se enamoró tanto que buscó otra alternativa al anime, en su versión original y leída... el manga.
Con el paso del tiempo y a todos los aficionados a este tipo de animación nos ha picado la curiosidad y siempre hemos querido ver mas y mas hasta buscar la perfección y hoy os traigo una entrada de mi anime favorito por excelencia, los he visto muy buenos, con mejores animaciones, mejor música y mas acción pero no han llegado a la calidad de este. Veréis, dentro del manga y el anime hay muchísimas variantes y el mio es el Shonen.
¿Que es el shonen? El Shonen es ese tipo de anime de acción donde los protas tienen una especie de poderes sobrenaturales, os vienen algunos a la cabeza ¿verdad?. Pues en esta última decada nos han llegado grandes obras tanto en manga o anime como los famosos Bleach o Naruto pero indagando mas en este género después de haberme quedado un tanto..meh! con estos últimos descubrí una serie, llamada Full metal alchemist, el anime empezaba bien, era bueno y se desarrollaba bien pero en un punto de la historia empezó el tan odiado relleno y después de este la historia se derrumbó hasta un punto aburrido, la terminé de ver por orgullo pero me dejó muy..meh!.
No podía creer que tan buenísima idea se hubiera convertido en un bucle tan grande de sandeces y desenlaces cogidos por pinzas que llegaban a lo absurdo e indagando un poco me di cuenta que los guionistas habían cambiado el desarrollo de la historia y el final totalmente al manga para así hacer la serie mas larga. Desgraciadamente perdió toda la profundidad que el manga(la versión original) pudiera contener y causó las quejas y la desilusión de los fans hacia la propia empresa por haber creado semejante aberración. Resumiendo un poco, pasa muy pocas veces que este tipo de empresas escuchen a los fans pero esta... ¡joder si lo hizo!
Remasterizaron de cero el anime y sacaron para su visualización el anime Full metal alchemist: Broderhood. Una serie anime totalmente fiel al manga, quienes hayan visualizado las dos versiones estará ahora mismo asintiendo con la cabeza.
Al grano!(que ya toca) Full metal alchemist cuenta la historia de dos hermanos, Edward y Alphonse Elric los cuales perdieron partes del cuerpo en caso de uno y la totalidad por parte del otro ejecutando una alquimia prohibida. La serie narra las aventuras de estos dos y su recorrido por grandes episodios plagados de acción, sentido del humor y situaciones totalmente filósóficas donde pondrán a prueba nuestros sentimientos y nuestra manera de ver lo que nos rodea.
Los personajes, que no son solo los dos hermanos sino muchísimos mas están totalmente caracterizados y tienen una carisma única, algo que seria una locura de ejecutar sabiendo la cantidad de personajes con los que cuenta Full metal alchemist: Brotherhood.
Los giros argumentales dan ese tono de blanco a gris tan demandado por los amantes de las buenas historias(amor, política, guerra, ciencia entre otros), los antagonistas nos dan sus razones de porqué son malotes tan bien organizadas y tan bien ejecutadas que mas de una vez nos preguntaremos si ese hombre/mujer mal@ hacia bien en intentar ejecutar su plan.
Edward, Alphonse, Mustang, Greed es tan solo un número irrisorio de personajes que por ejemplo llenan de carisma este anime, supongo que el manga también pero no lo he leído.
Mi anime favorito, Full metal alchemist: Brotherhood. Recomendado 100%, si no lo habéis visto... corred insensatos.
viernes, 7 de octubre de 2016
Gastroenteritis aguda.
Cómo ya sabéis, hablo sin muchos pelos en la lengua así que si sois aprensivos es mejor que ignoréis esta entrada.
Hace dos semanas mis hijos y mi mujer sufrieron de gastroenteritis, algo que me hizo sentir superior. Era el único de la casa que estaba sano y todos dependían de mi, de mi compañía y de mis cuidados. Mi hijo mayor fue el que lo pasó peor, ya que es el que estuvo mas de 1 día malito, le duró como 2 días los síntomas, mi hijo pequeño apenas ni se enteró y mi mujer solo estuvo 1 día jodida. Empezó a estar mal por la tarde pero al día siguiente ya no tenia esos síntomas tan asquerosos.
Porque si algo tiene esta enfermedad pasajera son los mas jodidos síntomas jamás creados por el hacedor, unos síntomas que parecen una broma pesada y nos da vergüenza hablar de ellos en público. Yo la llamo la enfermedad de Pringles porque "cuando haces pop ya no hay stop". Yo empecé la madrugada de hoy, 7/10. Antes de irme a la cama ya notaba que algo no iba bien, estaba incomodo por algo pero no sabría explicarlo bien ya que no había dolor ni síntomas.
Las 4:00AM
Dios mío, empezó aquí. Era incapaz de concebir el sueño, me dolía el estómago y no podía estar mas en mi querida cama así que me levanté a la cocina a beber un vaso de agua. Cuando lo tomé y subí de nuevo a la cama el infierno se presentó ante mis narices, de pronto me quedé sin las pocas fuerzas que me quedaban, sentí una sensación supermala y me vino un sudor frío que recorría todo mi cuerpo. Empezó a dolerme el estomago aun mas y me entraron ganas de ir al servicio, entonces tienes que pensar, "o me pongo en el WC sentado y defeco lo que dios quiera y vomito mientras en el suelo o viceversa. Decido lo primero, me siento en el WC mientras mi cuerpo parece que se está pudriendo por segundos, cada vez me encuentro peor y aunque con muchas nauseas consigo hacer unos ejercicios de respiración y consigo no vomitar ya que para mi lo peor es vomitar, cuando lo hago quiero morir.
Diarrea
De esta si consigo expulsar mucha, casi todo lo que tenia en el estómago, creo que es lo mas asqueroso que he hecho en mi vida. El olor es insoportable incluso para mi, me quedo sin fuerzas y ahora viene lo peor... el dejar el culito como el de un bebé de limpito. Gasto casi medio rollo de papel higiénico y aun así no me gusta el resultado obtenido, así que saco fuerzas de donde no las hay y entro en la ducha. Salgo limpito de pies a cabeza y decido intentar descansar, vuelvo otra vez a la cama.
Estoy agotado y tengo frío pero también tengo un estado de relajación superior, estoy limpio y creo que me he vaciado por dentro así que entro en la cama, me tapo y me voy quedando dormido.
6:00AM
Que cojones!!! Me despierto encontrándome supermal, incluso peor que la vez anterior. Noto que mi tensión anda por niveles muy bajos y el estómago lo tengo peor que la vez anterior. Corro como un poseso por al pasillo hasta llegar al cuarto de baño pero una vez allí es demasiado tarde, no dió tiempo a sentarse en el wc. Los detalles como comprenderéis me los voy a quedar yo por educación pero os podéis hacer una idea, el infierno de Shledon Cooper.
Ya no solo tengo que limpiarme yo, sino todo el cuarto de baño. Lo hago vuelvo a la cama creyendo que todo a acabado y de pronto mi estómago vuelve a girar..."noo!joder" pienso. Pero ahora no hay diarrea, sino vómitos. Creo que he vomitado hasta el aire que he respirado pero me da por pensar, pienso en la increible capacidad que tiene el estomago, os podéis creer que antes de esto han habido 2 defecaciones líquidas abundantes y aun así quedaba sitio para todo eso? Intento limpiar todo y ahora si... vuelvo a la cama una hora después.
8:00AM
Parece que he expulsado todo lo maligno que había en mi, consigo entre descansos escuchar como mis hijos se van despertando, levantándose de la cama y armando el jaleo típico de 2 crios sanos antes de ir al cole.
Se van... me quedo solo e intento retomar el sueño, esta vez lo consigo. Lo que viene después es malestar, hambre y suero líquido. Nada que destacar, estoy deseando que llegue el día siguiente para poder tomarme al menos un actimel, ahora se que si lo tomo acto seguido será expulsado de mala manera.
Ahora ya son casi las 19:00 PM, y tengo hambre pero ser que tengo que estar hoy en ayunas tomando un poco de suero en intervalos de tiempo a mi parecer, largos. Pero es la única manera de conseguir no deshidratarme e intentar a la naturaleza a hacer su trabajo.
Mañana será una anécdota bastante desagradable como para que alguien te pida que se la cuentes... pero después de la tormenta viene la calma... pero que tormenta.
Hace dos semanas mis hijos y mi mujer sufrieron de gastroenteritis, algo que me hizo sentir superior. Era el único de la casa que estaba sano y todos dependían de mi, de mi compañía y de mis cuidados. Mi hijo mayor fue el que lo pasó peor, ya que es el que estuvo mas de 1 día malito, le duró como 2 días los síntomas, mi hijo pequeño apenas ni se enteró y mi mujer solo estuvo 1 día jodida. Empezó a estar mal por la tarde pero al día siguiente ya no tenia esos síntomas tan asquerosos.
Porque si algo tiene esta enfermedad pasajera son los mas jodidos síntomas jamás creados por el hacedor, unos síntomas que parecen una broma pesada y nos da vergüenza hablar de ellos en público. Yo la llamo la enfermedad de Pringles porque "cuando haces pop ya no hay stop". Yo empecé la madrugada de hoy, 7/10. Antes de irme a la cama ya notaba que algo no iba bien, estaba incomodo por algo pero no sabría explicarlo bien ya que no había dolor ni síntomas.
Las 4:00AM
Dios mío, empezó aquí. Era incapaz de concebir el sueño, me dolía el estómago y no podía estar mas en mi querida cama así que me levanté a la cocina a beber un vaso de agua. Cuando lo tomé y subí de nuevo a la cama el infierno se presentó ante mis narices, de pronto me quedé sin las pocas fuerzas que me quedaban, sentí una sensación supermala y me vino un sudor frío que recorría todo mi cuerpo. Empezó a dolerme el estomago aun mas y me entraron ganas de ir al servicio, entonces tienes que pensar, "o me pongo en el WC sentado y defeco lo que dios quiera y vomito mientras en el suelo o viceversa. Decido lo primero, me siento en el WC mientras mi cuerpo parece que se está pudriendo por segundos, cada vez me encuentro peor y aunque con muchas nauseas consigo hacer unos ejercicios de respiración y consigo no vomitar ya que para mi lo peor es vomitar, cuando lo hago quiero morir.
Diarrea
De esta si consigo expulsar mucha, casi todo lo que tenia en el estómago, creo que es lo mas asqueroso que he hecho en mi vida. El olor es insoportable incluso para mi, me quedo sin fuerzas y ahora viene lo peor... el dejar el culito como el de un bebé de limpito. Gasto casi medio rollo de papel higiénico y aun así no me gusta el resultado obtenido, así que saco fuerzas de donde no las hay y entro en la ducha. Salgo limpito de pies a cabeza y decido intentar descansar, vuelvo otra vez a la cama.
Estoy agotado y tengo frío pero también tengo un estado de relajación superior, estoy limpio y creo que me he vaciado por dentro así que entro en la cama, me tapo y me voy quedando dormido.
6:00AM
Que cojones!!! Me despierto encontrándome supermal, incluso peor que la vez anterior. Noto que mi tensión anda por niveles muy bajos y el estómago lo tengo peor que la vez anterior. Corro como un poseso por al pasillo hasta llegar al cuarto de baño pero una vez allí es demasiado tarde, no dió tiempo a sentarse en el wc. Los detalles como comprenderéis me los voy a quedar yo por educación pero os podéis hacer una idea, el infierno de Shledon Cooper.
Ya no solo tengo que limpiarme yo, sino todo el cuarto de baño. Lo hago vuelvo a la cama creyendo que todo a acabado y de pronto mi estómago vuelve a girar..."noo!joder" pienso. Pero ahora no hay diarrea, sino vómitos. Creo que he vomitado hasta el aire que he respirado pero me da por pensar, pienso en la increible capacidad que tiene el estomago, os podéis creer que antes de esto han habido 2 defecaciones líquidas abundantes y aun así quedaba sitio para todo eso? Intento limpiar todo y ahora si... vuelvo a la cama una hora después.
8:00AM
Parece que he expulsado todo lo maligno que había en mi, consigo entre descansos escuchar como mis hijos se van despertando, levantándose de la cama y armando el jaleo típico de 2 crios sanos antes de ir al cole.
Se van... me quedo solo e intento retomar el sueño, esta vez lo consigo. Lo que viene después es malestar, hambre y suero líquido. Nada que destacar, estoy deseando que llegue el día siguiente para poder tomarme al menos un actimel, ahora se que si lo tomo acto seguido será expulsado de mala manera.
Ahora ya son casi las 19:00 PM, y tengo hambre pero ser que tengo que estar hoy en ayunas tomando un poco de suero en intervalos de tiempo a mi parecer, largos. Pero es la única manera de conseguir no deshidratarme e intentar a la naturaleza a hacer su trabajo.
Mañana será una anécdota bastante desagradable como para que alguien te pida que se la cuentes... pero después de la tormenta viene la calma... pero que tormenta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)