miércoles, 5 de octubre de 2016

60 FPS


Antes de empezar a leer recomiendo ver este vídeo por si aun no tenéis claro el término FPS(Fotogramas por segundo): 


Un juego puede ser un soplo de aire fresco, una novedad absoluta, la diversión condensada en formato digital o la misma personificación de Yisus en la tierra que si no corre a 60 fps's ese juego estará condenado a eso... un juego que no va a 60 fps's.

Ahora el "gamer" como se nos llama ahora y muchos se autodenominan tiene por ley quejarse de todo videojuego que no se vea en su monitor/TV a 60FPS, 60 frames por segundo. ¿Porqué? Os preguntareis. Bueno, es una simple moda, ahora para entender de vídeojuegos y ser un "gamer" en toda regla hay que saber diferenciar los 15/20/30/60/90/120 Fps's porqué así lo han impuesto unos pocos.
 Lo han impuesto porque quieren obligar a las empresas de la industria a sacar el máximo partido a sus compras y sacar rendimiento al pastizal anteriormente gastado. Aquí está el problema, mucha gente se ha dejado la pasta en montarse, por ejemplo, un equipo que puede simular en su monitor el mismísimo Big Bang en tiempo real pero que por ejemplo no le pueden sacar el máximo potencial y rendimiento a las últimas novedades Triple AAA porque no han contado con una condición: Las videoconsolas.

Ese es otro debate aparte,¿las consolas están pausando el avance gigantesco que debería tener el videojuego actualmente? En otro momento hablaremos de eso,pero si es verdad es que los consumidores se han dejado como dijimos anteriormente una buena suma de dinero en actualizar sus equipos para comprobar que las novedades mas frescas son re-optimizadas, para su posterior salida en videoconsola, lo que ahora se conoce como "port a consola". 

¿Culpa de la industria o culpa del consumidor? Realmente es una culpa mutua, la industria siempre va a mirar por su bolsillo y siempre te intentaran vender su producto como el mas capacitado para tu "supermáquina". Pero realmente saben la limitación a la que se someten y lógicamente no te lo van a mostrar antes de la salida de su producto. Por otra parte, el consumidor tiene que saber la altura a la que se va a someter esta "generación", simplemente tiene que ver los primeros meses de vida de esta para darse cuenta lo que le espera en un futuro. Tiene que prever las limitaciones que van a tener la mayoría de los productos, algo que realmente se sabe incluso antes de que desembarque la nueva generación".

Los 30 y 60fps's existen desde hace muchísimo tiempo, por ejemplo Game Cube entre otras ya podía mover juegos a 60 fps's y nadie hablaba de este factor, porque antes no se cometían los errores de marketing y compra que se cometen actualmente. 

Tenemos que tener una cosa presente, si jugamos en pc y el juego que queremos sabemos de antemano que va a salir en videoconsola, cuidado, ese producto va a ser bastante mas light de lo que nos llevan vendiendo tanto tiempo atrás.


                           



No hay comentarios:

Publicar un comentario